Veterinario titular de la clínica desde su origen, colegiado por el colegio de veterinarios de Madrid y Toledo.
Máster en traumatología por la Universidad Complutense de Madrid en junio 2018 (Título Propio Universitario)
Pertenece a las siguientes asociaciones :
- Asociación madrileña de veterinarios de animales de compañía (AMVAC)
- Asociación de veterinarios españoles especialistas en pequeños animales (AVEPA)
- Sociedad española de traumatología y ortopedia veterinaria
- Gevo (grupo de especialistas veterinarios en ortopedia y traumatología).
Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid en 1996. Ha trabajado en el área de la medicina de caballos y múltiples aspectos relacionados con la medicina y reproducción, e inspección del toro de lidia, aunque su mayor dedicación sea a la medicina y cirugía de los pequeños animales, para lo que ha realizado numerosos cursos de especialización en Anestesia, cirugía general, traumatología, ecografía, medicina interna.
- Formado en anestesia y cirugía por la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) completando todos los cursos postgrado de cirugía.
- Curso postgrado en traumatología y cirugía espinal (Improve Internacional).
- Curso postgrado de osteosíntesis en Centro mínima invasión de Cáceres.
- Formación en Ecografía:
Cursos Forvet (ecografía abdominal /ecocardio).
Cursos Improve (ecocardiografía/ ecografía en gatos)
- Curso especialidad en cuidados intensivos y urgencias. AVEPA..
- Curso especialidad de Reproducción canina y felina (Quadam)
- Veterinario colaborador en control de zoonosis de la Comunidad de Madrid en Control de Leishmaniosis.
Responsable del servicio de cirugía, y medicina general de la clínica, también trabaja en el área de ecografía.
Veterinario Técnico del libro genealógico perteneciente a la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas.
Veterinario oficial de la Federación Española de Galgos.
Últimos Artículos de Carlos Martín Ugena
Clincirvet
Septiembre 2025
Tratamiento de la ruptura de ligamento cruzado craneal mediante técnica intracapsular con prótesis de polietileno ultrarresistente de ultra alto peso molecular (UHMWPE), a propósito de 3 casos
Carlos Martín Ugena, Aurora Santos Ureta