Bienvenido a Clinurgevet, la revista de urgencias en pequeños animales. La revista especializada y dedicada a proporcionar información actualizada y práctica sobre el diagnóstico y manejo de las urgencias en medicina veterinaria. Su objetivo principal es dar recursos útiles y accesibles para ayudar a los profesionales veterinarios a tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de urgencia en pequeños animales, garantizando la atención adecuada y oportuna de los pacientes.
Las urgencias veterinarias presentan desafíos únicos y requieren un enfoque diferenciado en términos de diagnóstico, tratamiento y manejo. La revista proporcionará información específica sobre diversas emergencias veterinarias, incluyendo casos de trauma, intoxicaciones, dificultades respiratorias, colapso cardiovascular, urgencias quirúrgicas y otros problemas médicos críticos, a través de casos clínicos, actualizaciones y novedades científicas.
Coordinación científica
Los 23 números de Clinurgevet
23
Octubre 2023Amiloide sérico y relación con el outcome del paciente felino crítico, resultados preliminares
Estefania Laborde, César Villalta Riesco, Maistruarena Celeste, Juan Ignacio Rodera, Anais Caurapan, Oscar BarrientosOximetría de pulso, maximizando su uso, pero con sus limitaciones bien claras
Rodrigo FrávegaReporte de un caso de miastenia gravis (MG) adquirida con megaesófago y neumonía aspirativa.
Juan Manuel Guevara, Gastón Finucci Curi, Bernard Leandro22
Agosto 2021Evaluación inicial del politraumatismo en pequeños animales: revisión
Mónica Duque QuinteroAbordajes ecográficos de los vasos abdominales para su estudio Doppler: la base para evaluar la circulación esplácnica
Guadalupe RaneaDiálisis peritoneal en pequeños animales
Marco A. Vega Gonzales21
Mayo 2021Intoxicación con etilenglicol en un perro
César MayorgaAbdomen agudo por una neoplasia renal abscedada en una hembra canina. Reporte de un caso
Analía IwaniszczukIntoxicación con afoxolaner, presentación de un caso resuelto con el uso de emulsiones lipídicas
Víctor Magallanes20
Febrero 2021Actualización terapéutica en estado epiléptico convulsivo (EEC)
Javier MoulyCardiotoxicidad por antraciclinas
Sebastián GonzalezComunicación de malas noticias en cuidados críticos
Silvina Sánchez19
Noviembre 2020Accidente ofídico por Bothrops Spp: 3 manifestaciones diferentes, un solo responsable
Franco Magnano, Belén VergonziTrastornos del equilibrio ácido base desde la mirada tradicional
Rodrigo FrávegaEmulsiones lipídicas (ELI) en intoxicaciones por lactonas macrocíclicas
Javier Mouly18
Agosto 2020Manejo de la fluidoterapia en shock
Víctor Magallanes, Jimena MonjeAsistencia en aflicción respiratoria aguda en un paciente con parálisis laríngea. Método de fijación laríngea percutánea modificado. Acerca de un caso
Víctor Magallanes, Martín Marcos, Javier Mouly17
Mayo 2020Síndrome diarreico hemorrágico agudo. Una revisión práctica
Rodrigo FrávegaCrisis hipotiroidea, su presentación y manejo en UCI
Víctor MagallanesPeritonitis química por ruptura no traumática de vesícula biliar con colecistitis y presencia de un colelito de gran tamaño en un canino
Pablo Alejandro Donati, Beatríz D’Astek, Juan Manuel Guevara, Claudia Iglesias, Ricardo Lozano, Flavia Ricotta, Bernardo Romaniuk, Patricio Scorza, María Elena Marrero, Rodolfo Galarza16
Febrero 2020Revisión sobre la fisiopatología y el manejo en accidentes ofídicos por serpientes del género Bothrops sp (Yarará)
Franco Magnano, Belén VergonziFactores clinicopatológicos asociados a mortalidad y duración de hospitalización en cachorros con gastroenteritis hemorrágica y leucopenia
Pablo Alejandro Donati, Juan Manuel Guevara, Eliana Carolina Guillemi, Javier Mouly, Marcela TunesiShock vasopléjico con respuesta a hidrocortisona en perros con parvovirosis
Rodrigo Frávega, Vivian Palma15
Noviembre 2019Pancreatitis aguda con signos de autodigestión enzimática en un cuadro de DTVG, con sobrevida
Pablo Alejandro Donati, Beatríz D’Astek, Juan Manuel Guevara, Claudia Iglesias, Ricardo Lozano, Bernardo Romaniuk, Patricio Scorza, Flavia Ricotta, Gustavo MiñoManejo hospitalario del felino con lipidosis hepática
Víctor MagallanesNuevo SOFA Vet Score como predictor de recuperación y mortalidad en pacientes con SDMO en UCI
Pablo Alejandro Donati, Estefania Laborde, César Villalta Riesco14
Agosto 2019Síndrome de isquemia, reperfusión y daño oxidativo en medicina crítica veterinaria
Javier MoulyUrgencias oftalmológicas Rol del veterinario clínico
Gustavo ZapataNutrición enteral temprana en pacientes hospitalizados
Pablo Alejandro Donati, Juan Manuel Guevara, Franco Magnano, Javier Mouly, Belén Vergonzi