Bienvenido a Clininfectovet la revista de enfermedades infecciosas en pequeños animales. Esta revista es una publicación especializada dedicada al estudio y manejo de las enfermedades infecciosas en pequeños animales y otra especies. Su objetivo principal es proporcionar información actualizada sobre los avances en la investigación, diagnóstico, prevención y control de enfermedades infecciosas en medicina veterinaria.
Las enfermedades infecciosas en animales representan un desafío importante en la medicina veterinaria, ya que pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los animales, así como en la salud pública.
El campo de las enfermedades infecciosas en veterinaria está en constante cambio, con la aparición de nuevas enfermedades y la reaparición de enfermedades previamente controladas. En Clininfectovet encontrarás artículos a través de casos clínicos, así como actualizaciones y novedades para permitir al veterinario estar actualizado y formado y poder dar un trato excelente a sus pacientes.
Coordinación científica
Los 11 números de Clininfectovet
11
Noviembre 2022Avances en el manejo clínico de la dirofilariosis cardiopulmonar felina
José Alberto Montoya Alonso, Elena Carretón Gómez, Yaiza Falcón, Jorge Matos, Noelia Costa, Sara Nieves García Rodríguez, Álvaro OleagaSarna otodéctica: caso clínico
Sara Peña SantanaLeishmania, cambio climático y fauna silvestre: razones para estar alerta también en el norte
Álvaro Oleaga10
Julio 2022Enteritis parvoviral canina, la sepsis de origen digestivo, una visión integradora
Noelia Ferrari, Javier MoulyDiagnóstico de leptospirosis en perros y gatos
Josep Pastor Milán, Andrea MurilloEvaluación de la respuesta serológica postvacunación de perros inoculados con diferentes bacterinas comerciales contra Leptospira interrogans
María Julia Adrien-Rüeger, Lilian Anthony, María Laura Gorordo, María Eugenia Luciani, Georgina Poli, Silvina Edith Francois9
Mayo 2022Coronavirus en el conejo doméstico
Neus Morera CeldaDoble infección de un gato con parásitos broncopulmonares: Dirofilaria immitis y Aelurostrongylus abstrusus
Elena Carretón Gómez, Noelia Costa, Jorge Matos, José Alberto Montoya Alonso, Sara Nieves García Rodríguez, Eligia Rodríguez PonceSarna notoédrica: caso clínico
Sara Peña Santana8
Diciembre 20217
Octubre 2020La Leishmaniosis Canina en España. Actualización de los conocimientos sobre esta enfermedad vectorial emergente.
Javier Lucientes, Rosa Estrada-Peña, Sarah Delacour-EstrellaLa rabia felina en el contexto «one health»: el horizonte 2030 (Parte I y II)
Rafael J. Astorga Márquez, Santiago Vega García6
Julio 2020Estudio serológico de la infección por Leptospira spp. en gatos (Felis silvestris catus) en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina
Gustavo Tártara, Silvina Francois, Georgina Poli, Natalia Yaafar, Alejandra Prado, María Julia Adrien-Rüeger, María Laura Gorordo, María Eugenia Luciani, María Celeste Carlín, Lilian AnthonyCoronavirus en hurones
Neus Morera Celda, Elizabeth Camba CarideSarna sarcóptica canina en la era de las isoxazolinas
Marcos Fernández Monzón5
Abril 2020Infección por Mycobacterium avium en perros: revisión del tema y presentación de un caso clínico.
Pablo Borrás, Ricardo Iachini, Cecilia Di Sarli, Federico Fernández, Marcela Martinez Vivot, Gabriel Mondillo, Jimena Marfil, Elvira Falzoni, Soledad BarandarianWolbachia pipientis: más que una simple bacteria
Elena Carretón Gómez, Yaiza Falcón, Jorge Matos, Rodrigo Morchón, Noelia CostaActualización en micoplasmosis en perros y gatos
Rubén S. Rosales, Alejandro Suárez-Pérez, Ana S. Ramírez, José B. Poveda4
Septiembre 2019Tripanosomiasis en caninos de Sudamérica: clínica, diagnóstico y tratamiento
Pablo Borrás, Luciana Soprano, Nazarena De Salvo, Paula Díaz, Fernando DuboisLa resistencia a antibióticos y el concepto “Una Salud”: el caso de Escherichia coli aislado en infecciones del perro y el gato
Alba Casado González, Carmen Simón ValenciInfecciones estafilocócicas: actualización sobre terapias alternativas
Rafael J. Astorga Márquez, José María Botella Navarro, Belén Huerta Lorenzo3
Junio 2019Leishmaniosis felina en la Cuenca Mediterránea Europea signos clínicos, alteraciones de laboratorio y métodos de confirmación de la infección
Antonio Fernández Casanovas, María Teresa Verde Arribas, Sergio Villanueva-SazDiarreas causadas por protozoos intestinales en el perro y el gato
Anna María Ortuño RomeroDermatofitosis zoonóticas: una revisión actualizada
Fernando Fariñas Guerrero2
Marzo 2019Diagnóstico de la Dirofilariosis
Elena Carretón Gómez, Yaiza Falcón, Jorge Matos, Rodrigo MorchónBabesiosis canina: actualización clínica
Josep Pastor MilánEnfermedad de Aujezsky en perros: a propósito de un caso clínico asociado con la presencia de jabalíes
María Teresa Verde Arribas, Victor Martín Santander, Sergio Villanueva-Saz, Daniel Fernández de Luco, Antonio Fernández Casanovas