Bienvenido a Clinanesvet la revista de anestesia especializada en pequeños animales que tiene como objetivo principal abordar los avances más recientes en el campo de la anestesia veterinaria y proporcionar información práctica y relevante para los profesionales veterinarios.
La anestesia veterinaria es un componente esencial de la medicina veterinaria, ya que permite realizar procedimientos quirúrgicos, diagnósticos y terapéuticos de manera segura y sin dolor para los animales.
En Clinanesvet encontrarás artículos con avances y técnicas innovadoras, casos clínicos con discusión para poder entender mejor las situaciones a las que se afrontan los veterinarios en su clínica diaria y actualizaciones por temas para que siempre puedas estar formándote.
Coordinación científica
Los 33 números de Clinanesvet
33
Septiembre 2023Interacciones farmacológicas en anestesia veterinaria
Sarah Boveri, David Fernando Latorre GaleanoRevisión y actualización de los protocolos de sedación y premedicación anestésica en pequeños animales
Gaspar Soler AracilManejo analgésico perioperatorio en un caso de amputación de la extremidad anterior en la especie canina
Eliseo Belda Mellado, Francisco G. Laredo, Marta Soler, Gonzalo Polo-Paredes, Sara Carrillo, José Murciano, Antonio Navarro32
Junio 2023Presión arterial y flujo sanguíneo
Pablo NejamkinVentilación mecánica en anestesiología de pequeños animales
Pablo Alejandro DonatiConvulsiones y eritema cutáneo en un degú (octodon degus) tras premedicación con alfaxalona
Didac Gimeno Alfonso31
Marzo 2023Evaluación del dolor agudo en perros
Susana Canfrán, Filippo Montefiori, Pedro FernándezCapnografía volumétrica. Otra manera de monitorizar el CO2 espirado
Jerónimo Martínez Pino, Ana Belén Ruiz MartínezManejo de anestesia general en una cabra con lesión intracraneal para estudio de imagen
Verónica Re Bravo30
Diciembre 2022Escalas de dolor agudo en pequeños animales (Parte I)
Verónica Salazar NussioEscalas de dolor agudo en pequeños animales (Parte II)
Verónica Salazar NussioOvariohisterectomía por piómetra
Miguel Ángel Cabezas Salamanca29
Septiembre 2022Anestesia total intravenosa (TIVA) en perros ¿Una buena alternativa a la anestesia general inhalatoria?
Alejandro Sánchez López, Manuel Fuertes RecueroProtocolo de anestesia y analgesia para un Anas platyrhynchos (Ánade real) por una fractura de fémur: Caso clínico
Danae Díaz-Caneja Domínguez, José Vicente González Fernández-CidManejo anestésico de pacientes con patología digestiva
Miguel Ángel Cabezas Salamanca28
Junio 2022Y por último pero no menos importante: la fase de recuperación
Diego Rodrigo MocholíAplicación clínica de la presión positiva al final de la espiración (PEEP) durante la ventilación mecánica en pequeños animales
Virginia García SanzUso de infusiones analgésicas
Rocío Bustamante27
Marzo 2022Manejo anestésico en pacientes con obstrucción urinaria
Rocío BustamanteNeumotórax a tensión y colocación de un catéter epidural torácico para una esternotomía en un perro
Valeria MartínManejo avanzado de vía aérea en perros y gatos
Verónica Re Bravo26
Diciembre 2021Estabilización del paciente crítico antes del acto anestésico
Javier MoulyManejo anestésico en pacientes con patología tiroidea
Miguel Ángel Cabezas SalamancaAgonistas α2-adrenérgicos en anestesia veterinaria: conceptos relevantes y aplicación clínica
Gerardo García Alonso