Bienvenido a Clinfelivet, la revista exclusiva de medicina felina. Su objetivo principal es proporcionar información actualizada, investigaciones y recomendaciones prácticas relacionadas con el diagnóstico, tratamiento y cuidado de los felinos.
La medicina felina es una disciplina veterinaria en constante crecimiento y desarrollo, con características y necesidades de salud únicas en los gatos.
Los gatos tienen particularidades anatómicas, fisiológicas y comportamentales que los diferencian de otras especies animales. La revista proporcionará información específica sobre la medicina felina, incluyendo aspectos como el manejo del estrés y el comportamiento felino, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes y el manejo de enfermedades crónicas, entre otros temas a través de casos clínicos, actualizaciones y novedades en la medicina felina.
Coordinación científica
Los 9 números de Clinfelivet
9
Febrero 2023Vermes pulmonares en gatos
Pedro Pablo MayoHemofiltración en paciente felino con daño renal agudo
Beatriz López PereaTécnicas de manejo amable en la consulta felina
Carmen Pineda8
Abril 2022Bronquitis crónica felina
Laín García Guasch, Jordi Manubens Grau, Catarina Sá BorgesAsma felina en 2022 ¿en qué punto estamos?
Caridad GómezDescifrando la obstrucción biliar extrahepática felina
Catherine Giraldo7
Diciembre 2020Pancreatitis aguda por traumatismo abdominal cerrado (caída de altura), acerca de un caso en un paciente felino
Javier MoulyMe he especializado en medicina felina pero... ¿dónde están mis pacientes?
Ana Anglada6
Septiembre 2020Dirofilaria immitis en gatos, una parasitosis emergente: con motivo de 4 casos clínicos en gatos de vida indoor
Germán Pérez Muñoz, Carmen Muñoz MuñozCarcinoma Pulmonar Felino: Cuidado, puede ser completamente asintomático
Vanessa Carballés Pérez, Flor Dessal, Marisa Palmero Colado, Fátima ReinaCómo crear un ambiente amigable para una clínica felina
Marta Amat Grau, Susana Le Brech, Xavier Manteca Vilanova5
Mayo 2020Tratamiento y control de la diabetes en gatos
Carlos Melián Limiñana, Laura Pérez-LópezHipertiroidismo felino: actualización y revisión
Santiago TeyssandierAdenomiosis en una persa himalaya
Ana Cristina Recalde Macías, Renato Ordoñez Palacios, Fabian Minovich, Diego Dacak Aguilera, Jorge Guzman4
Octubre 2019Particularidades del bazo en la especie felina
Beatriz López PereaEnfermedad del tracto urinario inferior felino obstructivo (ETUIF-O)
Javier MoulyEl felino y su susceptibilidad a los tóxicos
Pedro Zeinsteger, Javier Céspedes, Óscar Alberto Luna, Gastón Finucci Curi3
Julio 2019Utilidad y limitaciones de la ecografía en el diagnóstico de las patologías renales felinas
Amalia AgutGranuloma eosinofílico en el paladar duro de una gata
Alicia M. Rubio ValdiviesoPatologías esofágicas en el gato
Pedro Pablo Mayo2
Abril 2019Endoscopia digestiva para el diagnóstico de IBD y linfoma de bajo grado
Vanessa Carballés Pérez, Flor Dessal, Carlos Monje, Belén Montoya Jiménez, Marisa Palmero ColadoEncefalopatía hipertensiva en un gato 11 diagnosticada mediante resonancia magnética.
Carles Morales MolinerEndocrinopatías felinas
Félix Vallejo1
Enero 2019Importancia de la biopsia de espesor total de intestino delgado en el diagnóstico de linfoma alimentario en gatos
Valentina Aybar Rodríguez, Juan José Vega GuerreroValoración de la tasa de filtración glomerular (TFG) individual mediante gammagrafía renal
Sara Isabel Serrano García, María del Pilar Xifra Rubio, Raquel Salgüero Fernández, Michael R BroomeMastocitoma de alto grado y quilotórax idiopático en un gato europeo de 7 años.
Albert Lloret