La medicina veterinaria ayuda a mantener el buen estado de salud de los perros, así como, a prevenir enfermedades mediante la administración de vacunas, desparasitación y chequeos regulares.
También se encarga de detectar y tratar problemas de salud en etapas tempranas antes de que se conviertan en condiciones más graves. El médico veterinario realiza diagnósticos precisos y diseña planes de tratamiento adecuados y personalizados para cada paciente canino, como medicamentos, terapias y procedimientos quirúrgicos necesarios para cada patología.
El tratamiento a los perros por parte del médico veterinario permite reducir y controlar plagas y enfermedades zoonóticas. También permite trabajar el bienestar de los perros, promoviendo la tenencia de estos de forma responsable, asesorando nutricionalmente según las necesidades de cada paciente y brindando soporte y ayuda a los tutores.
La medicina veterinaria también contribuye a la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos y terapias que beneficien a la salud de los perros a través de su experiencia y estudio en las distintas especialidades médicas.
Últimos artículos sobre perros
Clinanesvet
Mayo 2025
Bloqueo ecoguiado paravertebral del plano erector espinal y posterior instilación de corticoesteroide para el manejo de dolor en cirugía de hemilaminectomía dorsolateral cervical. A propósito de un caso clínico.
Jerónimo Martínez Pino, Lucía Pereira Iglesias
Clincardiovet
Mayo 2025
Revisión bibliográfica de la evaluación ecocardiográfica de tamaño y función del corazón derecho en la especie canina
María Novo Santamaría, Carlos Alagarda, Ángeles Carrión
Clinoncovet
Mayo 2025
Tumor del estroma gastrointestinal en un perro: descripción histopatológica y marcadores inmunohistoquímicos
Estefanía Montero Cortijo
Clinnutrivet
Mayo 2025
Requerimientos en nutrientes en perros y gatos: ¿de dónde salen?
Marta Hervera Abad
Clinnutrivet
Mayo 2025
Uso de pre- y probióticos en perros y gatos
Karina Elizabeth Cosío Carpintero
Clinanesvet
Mayo 2025
Manejo multimodal anestésico y analgésico de una enucleación en un perro. Caso clínico.
Ana Lizette Vargas Govea
Clinanesvet
Mayo 2025
Hacia la sostenibilidad en anestesia veterinaria (Parte II): más allá de los anestésicos inhalatorios
Sabina Diez Bernal
Clincardiovet
Mayo 2025
Diagnóstico de neoplasia cardíaca en un canino con ascitis: enfoque clínico en la interpretación de signos y selección criteriosa de métodos complementarios
Nancy Raquel Nosach