María Teresa Verde es Licenciada y Doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza y es Catedrática de Medicina y Cirugía Animal de esta misma Universidad.
Ha sido Vicedecana responsable de los Servicios Clínicos de Animales de Compañía y Decana de la Facultad de Zaragoza entre los años 1995 y 2003, y miembro del grupo del Comité Ejecutivo de la European Association of Establishments for Veterinary Education (EAEVE) entre 2000 Y 2004. Ha realizado estancias en las Facultades de Glasgow y Alfort y ha sido coordinadora Erasmus entre la Facultad de Zaragoza y Gante, Messina y Tesalónica. Ha sido Vicepresidenta y Presidenta de AVEPA entre los años 2004 y 2011.
Actualmente trabaja en el Servicio de Medicina Interna y Dermatología del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Zaragoza, del cual ha sido Directora entre 2016 y 2020. Ha participado en diversos ensayos clínicos en fase 3 con empresas farmacéuticas. Su principal interés se centra en las alergias, los aspectos clinicopatológicos de las enfermedades transmitidas por vectores, las enfermedades renales y las enfermedades de origen endocrino. Ha impartido conferencias en congresos nacionales e internacionales, programas de formación especializada y ha publicado diversos artículos, monografías y capítulos de libros en el ámbito de la Medicina Interna y la Dermatología Veterinaria. Es miembro acreditado AVEPA en el grupo de Dermatología y en el de Medicina Interna, y miembro de la European Society Veterinary Dermatology (ESVD).
Verde ha participado en el desarrollo del primer test rápido de anticuerpos in situ para el diagnóstico de la COVID-19 en animales de compañía. Esta prueba confirma la presencia de anticuerpos del SARS-CoV-2 en sueros de mascotas que previamente habían dado un resultado positivo en una prueba ELISA. La importancia de desarrollar este test reside en que las mascotas que conviven con personas positivas en COVID-19 pueden desarrollar anticuerpos frente a la enfermedad, por lo que no se puede descartar el contagio. Aunque todavía no se conoce cuáles podrían ser las consecuencias de este proceso, con este test se puede realizar una vigilancia epidemiológica para controlar la infección.
Últimos Artículos de María Teresa Verde Arribas
Clindervet
Marzo 2025
Otitis proliferativa y necrotizante con lesiones extraóticas en un gato geriátrico (1er caso reportado)
María Amparo Ortúñez Navarro, María Teresa Verde Arribas, Llibertat Real Sampietro, Manuel Ruiz, Gloria Albinyana
Clindervet
Marzo 2021
Tratamiento de las otitis externas
María Teresa Verde Arribas
Clindervet
Junio 2019
Perro Bull Dog Inglés con depósitos cutáneos de calcio
Laura Navarro Combalía, María Teresa Verde Arribas, Amaya Unzueta, María Borobia, María Amparo Ortúñez Navarro
Clininfectovet
Junio 2019
Leishmaniosis felina en la Cuenca Mediterránea Europea signos clínicos, alteraciones de laboratorio y métodos de confirmación de la infección
Antonio Fernández Casanovas, María Teresa Verde Arribas, Sergio Villanueva-Saz
Clininfectovet
Marzo 2019
Enfermedad de Aujezsky en perros: a propósito de un caso clínico asociado con la presencia de jabalíes
María Teresa Verde Arribas, Victor Martín Santander, Sergio Villanueva-Saz, Daniel Fernández de Luco, Antonio Fernández Casanovas
Clindervet
Diciembre 2016
Linfoma cutáneo epiteliotrópico en el perro. A propósito de un caso clínico
Laura Navarro Combalía, María Teresa Verde Arribas