Bienvenido a Clincardiovet, revista especializada en cardiología veterinaria, una fuente de conocimiento inigualable y avances científicos en el campo de la salud cardiovascular y cardiorrespiartorio de las mascotas. En esta publicación, nos sumergimos en el complejo ámbito de las enfermedades cardíacas que afectan a los pacientes, proporcionando información técnica y actualizada dirigida a profesionales veterinarios.
Nuestra revista cuenta con el respaldo de reconocidos expertos en cardiología veterinaria a nivel nacional e internacional y se enfoca en ofrecer un análisis exhaustivo y detallado de los diversos aspectos de la cardiología veterinaria. Abordamos tanto las patologías cardíacas más comunes como aquellas de mayor rareza que afectan a perros, gatos y otras especies, brindando información clínica y científica de última generación para el diagnóstico, tratamiento y manejo de estas patologías.
En cada número de la revista se presentan tres artículos científicos que abordan casos clínicos que ilustran situaciones reales para el clínico veterinario, actualizaciones sobre temas específicos en cardiología y novedades en el sector, para poder estar siempre actualizados y poder ofrecer el mayor trato posible a los pacientes.
Coordinación científica
Los 16 números de Clincardiovet
16
Abril 2022Utilización de torasemida en gatos con fallo cardíaco congestivo
Laín García Guasch, Jordi Manubens Grau, Catarina Sá BorgesTromboembolismo aórtico felino no-cardiogénico
Marta Pèlach, Laura Bordas, Mar Cusidó, Eloi Esparraguera, María García-Berlanga15
Julio 2019Utilización de diuréticos en el manejo del fallo cardiaco congestivo
Laín García Guasch, Jordi Manubens Grau, Catarina Sá Borges, Manuela Bárcena DíazUtilidad del ecoDoppler epicárdico en la cirugía cardiaca canina
Guillermo Belerenian, Pablo Alejandro Donati, Sergio Ferraris, Alejo Gabay, Juan Manuel Guevara, Pablo Hall, Carlos Mucha, Claudia Pucheta, Daniel Rodríguez, Marcelo Linares, Octavio Medina Bouquet, Gonzalo IriartEl corazón helicoidal
Sergio Sánchez14
Abril 2019Situs Inversus Totalis en un Cocker
Javier Engel Manchado, A Fernández Ruiz, S. Domínguez Giménez, V. Esteve BernetAnomalía de Ebstein en un perro
J. Fernando García M., Sandra Díaz-González V., Marco A Barbosa M.Reversión de la fibrilación atrial tras manejo de fallo cardiaco congestivo en cardiomiopatía dilatada
Debora Saavedra Martín, Alexis José Santana González13
Enero 2019Síndrome de takotsubo, infarto agudo de miocardio o cardiomiopatía hipertrófica Burned Out.
Debora Saavedra Martín, Alexis José Santana GonzálezCardiopatía Chagásica en perros: reporte de caso clínico
Cuauhtémoc Alonso Gutiérrez Espinoza, José Antonio Zepeda Escobar, Israel A. Quijano-Hernández, Juan Carlos Vázquez-ChagoyánEfusión pericárdica. Signos ecocardiográficos
Analía Arizmendi, Nicolás Re, María Tórtora, Paula Blanco, Pablo Batista, Daniel Arias12
Octubre 2018Evolución asintomática y estabilidad hemodinámica espontánea en paciente canino con tetralogóía de Fallot
Nicolás Re, Analía Arizmendi, Ana Rube, Silvia Olguín, Laura FábregaConsideraciones pre y postquirúrgicas en valvuloplastias pulmonares
Alexis José Santana González, Debora Saavedra MartínResolución de un bloqueo AV de grado III mediante la implantación de un marcapasos bicameral VDD
Laín García Guasch, Jordi Manubens Grau, Catarina Sá Borges11
Julio 2018Displásia de tricúspide; caso clínico
Carolina Romero MartínezTromboembolismo aórtica en caninos, caso clínico con aortotomía
Javier Mouly, Víctor Magallanes, Martín Marcos, Lía Melgar, Jonatan TerminielloEnfermedad cardíaca en roedores
Neus Morera Celda10
Abril 2018Patología cardíaca multiple; Caso clínico
Pablo Carle SaccaEstenosis mitral: resolución quirúrgica exitosa en un Bull Terrier utilizando valvulótomo de Cooley y control ecocardiográfico intraquirúrgico
Pablo Alejandro Donati, Juan Manuel Guevara, Claudia Pucheta, Pablo Hall, Alejo Gabay, Daniel Rodríguez, Guillermo BelerenianRevisión de la fibrosis pulmonar idiopática; A propósito de dos casos clínicos
Jordi Expósito Rosales9
Enero 2018Sintomas clínicos de una población felina en zona endemica de dirofilariosis
David Marbella FernándezCardiomiopatía histiocitoide asociada a fibrosis endomiocárdica en un felino siamés de 2 años
Víctor Castillo, Ricardo Iachini, Claudia Pucheta, Pablo Alejandro Donati, Juan Manuel Guevara, Sergio Ferraris, Carlos Mucha, Fernando Vacaro, Guillermo BelerenianCierre transcatéter del ductus arterioso persistente
Nelson Pérez Ruiz, Juan Carlos Ramos, Diego Salazar G.8
Octubre 2017Circulación embrionaria fetal y neonatal
Juan Carlos Jiménez de la Puerta, Isabel Resino FozLimitaciones de la radiología toracica para determinar la causa de la cardiomegalia
Jordi Expósito RosalesComunicación interventriculares. Revisión.
Pablo Carle Sacca7
Julio 2017Fistula arteriovenosa en un gato
Juan Carlos Jiménez de la Puerta, Isabel Resino Foz, Miriam Caro SuarezValoración de la insuficiencia mitral en razas grandes. Dos casos clínicos
Jordi Expósito RosalesMonitorización de un paciente canino con fibrilación atrial con un smartphone
David Marbella Fernández