Clininfectovet es una revista gratuita de formación continuada en infecciosas y parasitarias gracias al patrocinio de:
Coordinación científica
Los 17 números de Clininfectovet
17
Abril 2025Leptospirosis en el gato doméstico: coinfección con el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF)
Silvina Edith Francois, Georgina Lys Poli, Valentina Irene Cane, Lilian María Anthony, Natalia S. Hernández, María Fernanda Salvador, Natalia Elisa YaafarCoinfección por Ehrlichia canis y Babesia gibsoni en un perro proveniente de Sri Lanka
Mireia Fernandez AragonèsBronconeumonía por Aelurostrongylus abstrusus en un gato joven
Patricia Álvarez Mansur16
Enero 2025Osteolisis granulomatosa causada por leishmaniosis en un perro
Antonio Rafael Varo CadenasActualización en nematodos intestinales del perro
Pablo BorrásTransición de PIF efusiva a PIF neurológica y uso exitoso de EIDD-1931 tras falta de respuesta a GS-441524 en un gato con peritonitis infecciosa felina
Alejandra Carranza Valencia15
Octubre 2024Diagnóstico de aspergilosis invasiva diseminada en un Pastor alemán: a propósito de un caso clínico
Cristina Pérez VeraNeumonía por angiostrongilosis canina: a propósito de un caso clínico
Clara Casas Acuña, María López LópezManejo clínico de una coinfección por Dirofilaria immitis y Leishmania infantum en un paciente canino: ¿por dónde empezamos?
Ana Montoya Matute, Alicia Caro Vadillo, Guadalupe Miró Corrales14
Julio 202413
Abril 2024Rinitis linfoplasmocítica felina: reporte de un caso
Alicia M. Rubio ValdiviesoActualización en enfermedades entéricas bacterianas del perro
Pablo BorrásLinfadenitis purulenta mesentérica: a propósito de dos casos clínicos
Marta Labayru Prats, Belén Prieto Montero, Annye Ruiz Ulloa, María Isabel Conde Torrente, Carlos Hernanz Sanz, Hernán Fominaya García12
Enero 2024Actualización en diagnóstico y manejo de peritonitis infecciosa felina
Valentina Aybar RodríguezTratamiento de un paciente felino con anemia grave por leishmaniosis con comorbilidades asociadas.
Ana Torrano Guillamón, Jorge Castro LópezLeishmaniosis felina: una reflexión a propósito del primer caso clínico en Galicia
María Isabel Silva Torres, Judith Combarros Leal, Alfonso Alba Menéndez, Severino González Roces11
Noviembre 2022Avances en el manejo clínico de la dirofilariosis cardiopulmonar felina
José Alberto Montoya Alonso, Elena Carretón Gómez, Yaiza Falcón-Cordón, Jorge Isidoro Matos Rivero, Noelia Costa Rodríguez, Sara Nieves García Rodríguez, Álvaro OleagaSarna otodéctica: caso clínico
Sara Peña SantanaLeishmania, cambio climático y fauna silvestre: razones para estar alerta también en el norte
Álvaro Oleaga10
Julio 2022Enteritis parvoviral canina, la sepsis de origen digestivo, una visión integradora
Noelia Ferrari, Javier MoulyDiagnóstico de leptospirosis en perros y gatos
Josep Pastor Milán, Andrea MurilloEvaluación de la respuesta serológica postvacunación de perros inoculados con diferentes bacterinas comerciales contra Leptospira interrogans
María Julia Adrien-Rüeger, Lilian María Anthony, María Laura Gorordo, María Eugenia Luciani, Georgina Lys Poli, Silvina Edith Francois9
Mayo 2022Coronavirus en el conejo doméstico
Neus Morera CeldaDoble infección de un gato con parásitos broncopulmonares: Dirofilaria immitis y Aelurostrongylus abstrusus
Elena Carretón Gómez, Noelia Costa Rodríguez, Jorge Isidoro Matos Rivero, José Alberto Montoya Alonso, Sara Nieves García Rodríguez, Eligia Rodríguez PonceSarna notoédrica: caso clínico
Sara Peña Santana