Clindervet es una revista gratuita de formación continuada en dermatología gracias al patrocinio de:
Coordinación científica
Los 39 números de Clindervet
39
Marzo 2025Manejo clínico del paciente con prurito
Eliseo Zuriaga SanchisCaso clínico: foliculitis forunculosis bacteriana profunda en puntos de apoyo en un perro Bullmastiff
Lucía Beltrán LlorcaOtitis proliferativa y necrotizante con lesiones extraóticas en un gato geriátrico (1er caso reportado)
María Amparo Ortúñez Navarro, María Teresa Verde Arribas, Llibertat Real Sampietro, Manuel Ruiz, Gloria Albinyana38
Diciembre 202437
Septiembre 2024Trichophyton mentagrophytes. Caso clínico
Sara Peña SantanaSíndrome uveodermatológico: reporte de un caso en un canino Mestizo
Nancy Raquel Nosach, Marcelo José Duarte, Gabriela Postma, Alejandro BlancoPaniculitis nodular estéril. Reporte de caso en una perra tratada con oclacitinib
Nadia Belén Barale, Fiorela Martinelli, Javier Sarradell, Andrés Marcaccini Carpio, Gustavo Pablo Tártara36
Junio 202435
Marzo 2024Leishmaniosis canina y dermatitis pustular estéril. Caso clínico y revisión de la literatura
Verónica Peraile PañosCalcinosis cutis: caso clínico
Sara Peña SantanaDermatitis pustular estéril asociada a leishmaniosis canina: presentación clínica y manejo terapéutico. Reporte de dos casos clínicos
Annabel Dalmau López34
Diciembre 2023Vitíligo: ¿qué podemos aprender de la medicina humana? características clínicas, fisiopatología y manejo
Isaac Carrasco RiveroDermatitis atópica en personas y en perros, ¿se trata de la misma enfermedad?
Daniel CombarrosLeishmaniosis pustular generalizada, presentación en un caso clínico
Jose Ignacio Gutiérrez Contreras33
Septiembre 202332
Junio 2023Dermatitis facial idiopática del gato Persa
Sara Peña SantanaSíndrome Atópico Cutáneo Felino (FASS) y Síndrome Atópico Felino (FAS) Hipersensibilidades, clínica más frecuente y consecuencias evolutivas
Laureano Rodríguez BeltránAbordaje y diagnóstico diferencial de las alopecias en el perro
Isaac Carrasco Rivero31
Marzo 2023Barrera cutánea ¿qué es y en qué contextos se encuentra alterada?
Daniel CombarrosGlositis granulomatosa nodular asociada a Leishmania infantum spp
Jose Ignacio Gutiérrez ContrerasEvaluación de la eficacia de Lokivetmab en pacientes caninos con Dermatitis Atópica. Estudio multicéntrico
Andrea Gil Flaño30
Diciembre 2022Uso extra etiqueta del oclacitinib: a parte de la dermatitis atópica… ¿qué más se puede tratar?
Daniel CombarrosLesión rinosinusoidal por el complejo Scedosporium apiospermum en un perro Pastor Alemán en la ciudad de Rosario, Argentina
Julia Cane, Silvana Sandra Ana Ramadán, Gustavo Pablo Tártara, Nadia Belén Barale, Federico Damiani, Paula Giacomelli, Fiorela Martinelli, Claudio Patalano10 consideraciones importantes en la consulta dermatológica felina
Lisandro Agustín Reynes